Las migrañas son dolores de cabeza intensos y recurrentes que pueden afectar significativamente la calidad de vida de quienes las padecen. Una posible causa de estas migrañas son los trastornos temporomandibulares (ATM), condiciones que afectan la articulación temporomandibular, situada entre la mandíbula y el cráneo.

Los trastornos ATM pueden originarse por múltiples factores, como el bruxismo (rechinar de dientes), lesiones en la mandíbula, estrés y maloclusiones dentales. Estos problemas pueden llevar a una tensión excesiva en los músculos masticadores y en los nervios circundantes, lo que a su vez puede desencadenar dolor referido en áreas cercanas, incluyendo la cabeza.

El vínculo entre los trastornos ATM y las migrañas radica en la conexión nerviosa y muscular que comparte la articulación temporomandibular con áreas craneales. La irritación o inflamación de la ATM puede estimular el nervio trigémino, el cual es un nervio crucial en la percepción del dolor facial y cefálico. Aproximadamente 75% de los pacientes con trastornos ATM reportan dolores de cabeza, muchos de los cuales cumplen los criterios para clasificarse como migrañas.

Para abordar esta situación, es fundamental identificar correctamente la fuente del dolor. Una evaluación completa realizada por profesionales de la salud dental y neurológica puede determinar si los trastornos ATM están contribuyendo a las migrañas. El tratamiento puede incluir terapias físicas, uso de dispositivos intraorales como férulas, técnicas de manejo del estrés y en algunos casos, intervención quirúrgica.

Además, mejorar hábitos de vida como mantener una postura adecuada, evitar hábitos que tomen fuerza en la mandíbula y practicar ejercicios de relajación puede reducir la tensión en la ATM, disminuyendo así la frecuencia y severidad de las migrañas.

En resumen, los trastornos ATM son una causa potencial de migrañas debido a la compleja interrelación nerviosa y muscular entre la articulación temporomandibular y la cabeza. Con la evaluación y el tratamiento adecuado, es posible aliviar este tipo de dolores de cabeza y mejorar la calidad de vida de los afectados.